- PROGRAMA COMPROMETIDOS POR UNA NIÑEZ SANA
OBJETO: Desarrollar estrategias para la atención y apoyo psicosocial de niños, niñas y adolescentes, que garanticen sus derechos en prácticas de educación inicial, nutrición, participación, inclusión social y prevención de factores vulnerables; así como el favorecimiento de competencias de la familia como garantes de la protección integral.
El programa Comprometidos por una Niñez Sana se caracteriza por atender la población de 0 a 12 años en el marco de la normatividad legal y garantizando la atención integral mediante los diferentes convenios interinstitucionales y sectores gubernamentales. Específicamente, está compuesto por 5 subprogramas de los cuales 2 son liderados por entes nacionales y los restantes por la administración municipal.
REQUISITOS: Verificar que los requisitos sean acordes a la necesidad de la información requerida para el 2022, para el programa y para el proyecto de automatización
3.1. SUBPROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL EN JARDINES SOCIALES
Específicamente, el subprograma está dirigido a Niños y niñas desde los 4 meses y menores de 5 años. También aplica para los niños y niñas de 5 años 11 meses de edad que se encuentren en condición de extraedad, exclusión social o vulnerabilidad, clasificados en los niveles A, B y C del Sisbén IV, haciendo especial énfasis en aquellos que se encuentran en condición de discapacidad o desplazamiento.
Requisitos:
Para poder acceder a un cupo en los diferentes jardines sociales del municipio, los padres de familia deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente ante la Dirección de Acción Social:
- Fotocopia del documento de identidad del responsable o responsables.
- Copia del registro civil del niño.
- Copia del sisbén en los niveles A, B o C del municipio de Chía. En caso de no tener Sisbén se realizan visitas para la verificación de condiciones de la persona.
- Carta donde conste si se encuentra en condición de vulnerabilidad si aplica (discapacidad, víctima del conflicto, migrantes).
Según la disponibilidad de cupos, de ser admitido, el jardín podrá directamente solicitar otros documentos a los acudientes como:
- Copia de la vinculación a salud del niño.
- Carné al día de vacunación.
- Certificado de la EPS de su crecimiento y desarrollo.
Datos de contacto
Dirección: Carrera 7 n. 12-100
Correo electrónico: primerainfancia@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 2400, 2403
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa:
3.2. SUBPROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL EN CDIs
Descripción:
El subprograma Atención Integral en los Centros de Desarrollo Infantil CDI, es liderado por el ICBF tanto en los recursos físicos como humanos.
Sin embargo, la Alcaldía Municipal de Chía brinda la infraestructura de 4 CDI, encargándose del respectivo mantenimiento de las instalaciones mediante la Secretaría de Obras Públicas. De igual forma, realiza el pago de los servicios públicos esenciales como agua, energía y vigilancia. Adicionalmente, suministra el funcionario enlace para la recepción de solicitudes por parte de la población.
Actualmente, en el municipio de Chía se encuentran los siguientes Centros de Desarrollo Infantil CDI:
- Samaria
- Nuevo Milenio
- Mundo Mágico
- Aprendiendo a Jugar
- Sol y Luna
- Temprano
- Mis Primero Pasos
Requisitos:
Para poder acceder a un cupo en los diferentes Centros de Desarrollo Infantil del ICBF, los padres de familia deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos directamente al CDI de su preferencia.
-
- Fotocopia del documento de identidad del acudiente.
- Copia del registro civil del niño.
- Copia del Sisbén en los niveles A, B o C del municipio de Chía.
- Carta donde conste si se encuentra en condición de vulnerabilidad si aplica (discapacidad, víctima del conflicto).
Según la disponibilidad de cupos, de ser admitido, el CDI podrá directamente solicitar otros documentos a los acudientes como:
- Copia de la vinculación a salud del niño.
- Carné al día de vacunación.
- Certificado de la EPS de su crecimiento y desarrollo.
Datos de contacto
Dirección: Carrera 7 n. 12-100
Correo electrónico: primerainfancia@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 2400, 2403
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa:
3.3. SUBPROGRAMA MADRES GESTANTES Y LACTANTES FUNDACIÓN ÉXITO
Descripción:
Mediante el convenio entre Gobernación de Cundinamarca y Fundación Éxito se beneficia a 80 mujeres gestantes y lactantes del municipio de Chía con necesidades nutricionales o con bebés menores de seis meses con riesgo nutricional. Lo anterior debe ser certificado por la Entidad Prestadora de Salud (EPS) primaria de afiliación.
Las beneficiarias de este programa cuentan con la posibilidad de redimir un bono mensual exclusivamente en alimentos saludables con el acompañamiento del profesional en nutrición, quien además realiza capacitaciones y actividades de seguimiento a las mujeres gestantes y lactantes.
Requisitos:
Las familias beneficiarias deben cumplir los siguientes criterios de focalización:
- Madres gestantes adolescentes (hasta 19 años) independiente de su estado nutricional.
- Madres gestantes mayores de 19 años con bajo peso para su edad gestacional.
- Madres gestantes en todas las edades con obesidad.
- Niños menores de 6 meses con bajo peso al nacer (<37 semanas)
- Niños menores de 12 meses con riesgo o con desnutrición aguda (afectación de peso) y/o crónica (afectación de la talla).
- Vulnerabilidad socioeconómica (Sisbén categorizado en grupos A, B O C del municipio de Chía)
- Adicionalmente, el beneficiario debe pertenecer a otra oferta de asistencia alimentaria o ser ingresado a ella durante el desarrollo de Gen Cero con el fin de garantizar la recuperación del estado nutricional.
- La edad máxima de ingreso es 6 meses y la edad máxima de egreso es 24 meses.
Dentro de los documentos requeridos a los beneficiarios, se encuentran los siguientes:
- Copia de la cédula.
- Certificación por EPS indicando el estado de malnutrición.
- Copia donde conste el nivel de Sisbén del municipio.
- Copia del carnet de vacunas.
- Copia de los controles prenatales.
- Constancia de afiliación a la EPS.
- Recibo de servicio público.
Se debe presentar la respectiva documentación en la Dirección de Acción Social del municipio.
Datos de contacto
Dirección: Carrera 7 n. 12-100
Correo electrónico: primerainfancia@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 2400, 2403
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa:
3.4. SUBPROGRAMA MADRES GESTANTES Y LACTANTES CONVENIO MUNICIPAL
Descripción:
Las acciones de este subprograma se enfocan en brindar apoyo nutricional y psicosocial ajustado a las necesidades propias del momento vital que experimentan las beneficiarias, abordando temáticas relacionadas con la promoción de la lactancia, estilos de vida saludable, seguimiento nutricional, orientación y asesoría en el consumo de alimentos. De otra parte, se reconoce como fundamental el componente social y emocional de forma transversal en el continuo de la gestación, la lactancia y la crianza; por tanto el acompañamiento en esta área se enmarca en el fortalecimiento del vínculo afectivo, reconocimiento de la dinámica familiar a partir de la llegada del bebé, construcción de entornos protectores, orientación en los principios de crianza amorosa, desarrollo de la individualidad y su impacto en el entorno familiar así como recomendaciones para promover el bienestar emocional y la garantía de sus derechos.
Requisitos:
Las mujeres gestantes y/o lactantes deben cumplir los siguientes criterios de focalización:
- Mujeres gestantes
- Mujeres lactantes con bebés hasta los 2 años de edad.
- Vulnerabilidad socioeconómica (Sisbén IV del municipio de Chía en los niveles A, B o C).
Dentro de los documentos requeridos a los beneficiarios, se encuentran los siguientes:
- Copia de la cédula.
- Copia de registro civil.
- Copia de los controles prenatales.
- Certificado de afiliación a la EPS.
- Copia donde conste el nivel de Sisbén del municipio.
Se debe presentar la respectiva documentación en la Dirección de Acción Social del municipio.
Datos de contacto
Dirección: Carrera 7 n. 12-100
Correo electrónico: primerainfancia@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 2400, 2403
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa: