Plan Municipal de Humanización y Reintegración para Habitantes de Calle.
La Administración Municipal de Chía, identificando la necesidad prioritaria y ética de diseñar e implementar un Plan Municipal de Humanización y Reintegración para la Población Habitante de Calle, como una respuesta integral, organizada y con enfoque humano frente a esta realidad social. Desarrolla esta iniciativa sustentada en los principios constitucionales de dignidad humana, igualdad y solidaridad, establecidos en los artículos1,2 y13 de la Constitución Política de Colombia, y en la obligación del Estado de brindar protección especial a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Enmarcado dentro de lo estipulado por la Ley 1641 de 2013, que establece las disposiciones para la atención integral a esta población, reconociendo la corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y la familia en los procesos de inclusión y restablecimiento de derechos.
El Plan contempla la implementación de rutas integrales y diferenciadas de atención, procesos de identificación y caracterización, estrategias de resocialización y acompañamiento psicosocial, programas de formación para el trabajo y generación de ingresos, intervenciones en salud mental, iniciativas de participación ciudadana y acciones pedagógicas para la reducción del estigma y la discriminación.
Dirigido a:
¿A dónde puedes acudir si quieres iniciar un proceso de rehabilitación o si conoces a alguien que quiere iniciar un proceso de rehabilitación?
Si eres una persona habitante de calle o conoces a una persona habitante de calle que está interesado en transformar su situación de vida y recuperar su proyecto de vida, puedes acercarte a la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Chía ubicada en la Cra. 7 #12-100, a través del Programa Habitante de Calle, ofrecemos acompañamiento integral para iniciar el proceso: