- PROGRAMA POTENCIANDO JÓVENES DINAMIZADORES
OBJETO: Promover la inclusión de los jóvenes en las diferentes estrategias que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Social, para el fortalecimiento de sus habilidades para la vida.
Se ha contado con la sede de la “Casa de la Juventud” desde el año 2018, donde actualmente funciona la Dirección de Ciudadanía Juvenil, espacio en el cual se pueden realizar actividades formativas, culturales y sociales; espacio que es insuficiente para la atención del grupo poblacional en el desarrollo de cada una de las actividades o proyectos productivos existentes. Tomando en cuenta los diversos programas establecidos por el Gobierno Nacional y Departamental que a continuación se describen, se hace necesario brindar acompañamiento y orientación con personal idóneo a la Dirección de Ciudadanía Juvenil en el desarrollo de las labores ejecutadas con los jóvenes del municipio.
REQUISITOS: Verificar que los requisitos sean acordes a la necesidad de la información requerida para el 2022, para el programa y para el proyecto de automatización
4.1. SUBPROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN
Descripción:
Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno Nacional, adoptado como subprograma a nivel municipal, que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.
De igual forma, Jóvenes en Acción también busca incentivar y fortalecer la formación para el trabajo de los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con el fin de activar su ingreso al mercado laboral o incentivar la generación de ingresos autónomos y propender por el mejoramiento de las condiciones de vida de los jóvenes, a través de un modelo de transferencias monetarias condicionadas-TMC.
Para dar cumplimiento a los requerimientos del Programa Jóvenes en Acción y lograr la atención a los jóvenes vulnerables, es prioritario para el Municipio la realización de actividades de fortalecimiento y acompañamiento mediante talleres de habilidades para la vida y apoyo a la inserción laboral. Así mismo, que los beneficiarios puedan recibir de manera oportuna el subsidio monetario que entrega el Gobierno Nacional a través del programa.
Requisitos:
Preinscripción
- Estar entre el rango de edad de 14 a 28 años.
- Jóvenes bachilleres que no cuentan con título universitario.
- Estar registrado en al menos uno de los siguientes listados poblacionales: Registro administrativo del programa Familias en Acción de prosperidad social graduados de bachiller; red para la superación de la pobreza extrema – Unidos o la que haga sus veces; Sisben IV pobreza extrema desde A1 hasta A5 pobreza moderada desde B1 hasta B7 vulnerable C1, Registro único de víctimas – RUV, en situación de desplazamiento en estado incluido o que haga sus veces; listados censales indígenas; listas censales ICBF para jóvenes con medida de protección definida en el Convenio Interadministrativo.
- Se encuentren matriculados en el SENA o en una IES en convenio con el Departamento de Prosperidad Social para adelantar estudios de formación técnica, técnica profesional, tecnológica o profesional universitaria.
Inscripción
- Realizar el pre-registro en la plataforma SIJA. para este requisito debemos esperar los nuevos lineamientos de Prosperidad Social Para ello el estudiante podrá realizarlo de manera virtual por internet o podrá acercarse a la Dirección de Ciudadanía Juvenil del Municipio de Chía para recibir la asesoría correspondiente.
- La información solicitada contempla el registro de datos personales, cargue de documentos, acta de grado, en formato PDF con un peso máximo de 512kb.
- Verificación de la información por parte de la Dirección de Acción Social de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Chía.
- Verificación de la información por parte Prosperidad Social.
- Formalización del registro e inicio de la recepción del beneficio.
Datos de contacto
Dirección: Calle 15 n. 9-56
Correo electrónico: jovenesenaccion@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 6200, 3185918132
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa:
Nayibe Quevedo Forero
4.2. SUBPROGRAMA GOBIERNO MUNICIPAL ESTUDIANTIL
Descripción:
El Gobierno Municipal Estudiantil es un mecanismo de participación democrática donde se da la posibilidad a los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas Oficiales y privadas del municipio , en los niveles de Educación Básica, Secundaria y Media Académica y/o Técnica de autogobernarse, auto gestionar sus propias necesidades; sugerir y decidir cambios en las actividades de las Instituciones donde se escuchará su voz.
Requisitos:
El perfil de los estudiantes a participar en el Gobierno Municipal Estudiantil es el siguiente:
- Presentar buena convivencia y disciplina tanto en el entorno escolar como fuera de él.
- Buen rendimiento académico.
- Cumplir con un perfil de liderazgo.
- Es ideal si el estudiante pertenece al gobierno escolar de su establecimiento educativo.
- Los docentes del área de sociales y rectores pueden recomendar estudiantes potencialmente candidatos.
Los estudiantes que deseen postularse o participar de la elección del Gobierno Estudiantil, deberán acreditar los siguientes requisitos:
- Diligenciar información personal y cargar la siguiente documentación en la plataforma de postulación.
- Copia legible del documento de identidad en formato PDF.
- Consentimiento informado de tu acudiente completamente diligenciado y firmado (el formato se encuentra en la plataforma de postulación).
- Carné o certificación vigente de la EPS en formato PDF.
- Seguro de accidentes estudiantil vigente en formato PDF.
- Aval oficial de la Institución Educativa por candidato completamente diligenciado y firmado.
- Foto formal tipo carné (preferiblemente de 150 de ancho x 200 de alto), formato JPG, JPEG, PNG (NO PDF).
Datos de contacto
Dirección: Calle 15 n. 9-56
Correo electrónico: ciudadania.juvenil@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 6200, 3185918132
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa: Yesid Alejandro Pachon Tovar
NOTA : REVISAR COMENTARIO PÁGINA 1
PROGRAMA: POTENCIANDO JÓVENES DINAMIZADORES
SUBPROGRAMA: CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUDES
Para poder conformar los consejos de juventudes, deberán cumplir con los siguientes requisitos, previo al proceso de inscripción:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Tener domicilio, demostrar que realiza una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario en el territorio al cual se aspira a representar.
- Encontrarse inscrito en el censo electoral.
- Estar inscrito en una lista presentada por jóvenes independientes, por un movimiento o partido político con personería jurídica o por un proceso y práctica organizativa juvenil.
- Presentar, por lista, una propuesta de trabajo que indique los lineamientos a seguir como consejeros de juventud durante su período.
- No estar inmerso en algunas de las inhabilidades previstas por el Estatuto de Ciudadanía Juvenil.
A su vez, no podrán ser elegidos como Consejeros de Juventud:
- Quienes sean miembros de corporaciones públicas de elección popular.
- Quienes, dentro de la entidad departamental o municipal respectiva, se hayan vinculado a la administración pública tres (3) meses antes de la elección.
Datos de contacto
Dirección: Calle 15 n. 9-56
Correo electrónico: ciudadania.juvenil@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 6200, 3185918132
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa:
4.3. SUBPROGRAMA PLATAFORMA MUNICIPAL DE JUVENTUDES
Descripción:
Las plataformas municipales de juventudes son escenarios de encuentro, articulación, coordinación y concertación de las juventudes, de carácter autónomo asesor, de conformidad con lo descrito en el artículo 60 de la Ley 1885 de 2018. De este modo, para el municipio de Chía deberá existir una plataforma, la cual será conformada por un número plural de procesos y prácticas organizativas, así como por espacios de participación de los y las jóvenes. El ente regulador de la plataforma de juventudes es la Personería Municipal.
La Plataforma Municipal de Juventudes será conformada por un número plural de procesos y prácticas organizativas, así como por espacios de participación de los y las jóvenes. Esta deberá ser registrada según formulario para tal fin en la Dirección de Juventudes, quien se encargará de hacer el respectivo acompañamiento y seguimiento al cumplimiento de las acciones contempladas en las agendas. Para efectos de lo anterior, un escenario agrupa colectivos que pueden estar conformados por 2 personas o más y según la solicitud recibida se verifica si amerita la conformación de un nuevo colectivo o la adhesión a uno existente. De esta forma, se busca una adecuada articulación entre los diferentes colectivos.
Como beneficios de participación en las plataformas, se encuentran los siguientes: cursos, capacitaciones, talleres, diplomados, participación en diferentes convocatorias municipales, departamentales y nacionales, lo anterior con gestión y apoyo por parte de la Dirección de Ciudadanía Juvenil de la Secretaría de Desarrollo Social.
Requisitos:
Dentro de los requisitos para participar en la Plataforma Municipal de Juventudes se encuentran:
- Jóvenes entre 14 a 28 años.
- Conformación de un colectivo plural (mínimo dos personas / máximo N personas).
- El Colectivo deberá manejar algún proyecto, emprendimiento o interés juvenil en cualquier ámbito (Social, Político, Cultural, Económico, Ambiental, Animalista, Tecnológico, Deportivo entre otros).
- Si es una persona sola, su adhesión dependerá del representante del Colectivo quien se comunica con el enlace.
- Diligenciamiento y envío del formulario de inscripción en formato Word.
Para la inscripción del proceso o práctica organizativa en la Plataforma Municipal de Juventudes, el formulario deberá ser tramitado en (Word) solo por el representante del proceso o práctica organizativa (Colectivo) el cual tendrá la información requerida para el debido diligenciamiento del mismo.
Datos de contacto
Dirección: Calle 15 n. 9-56
Correo electrónico: ciudadania.juvenil@chia.gov.co
Teléfono: 8844444, ext. 6200, 3185918132
Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa: