Renta Ciudadana

El programa Renta Joven es la evolución de Jóvenes en Acción y surge con el ánimo de contribuir a la inclusión social y económica de las juventudes. Este programa es de Orden Nacional que fomenta el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria para acompañar el proceso durante un ciclo educativo: técnico, tecnólogo o pregrado, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas.

Para ser participante del programa Renta Joven deberás cumplir con los siguientes requisitos al momento de la inscripción:               

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
  • Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización:

3.1 Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.

3.2 Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.

3.3 Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.

4. Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.

5.No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.

6.No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.

 

Novedades:

Las novedades en el programa Renta Joven son el proceso por el cual se modifica, actualiza o corrige la información personal o académica que los participantes reportan ante la entidad, estas novedades pueden ser solicitadas por el participante o por Prosperidad Social, de acuerdo con la validación de datos con fuentes oficiales.

Recuerda que es responsabilidad del participante adelantar las novedades en el sistema de información del programa dentro de las fechas establecidas. Esto es crucial para evitar problemas en la verificación del cumplimiento de requisitos y asegurar la entrega de las transferencias monetarias.

Translate »