Colombia Mayor
El Programa de Protección Social al Adulto Mayor – “Colombia Mayor” es un programa del orden Nacional que busca aumentar la protección a los adultos mayores por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza
- Puntaje de Sisbén A, B hasta C1.
- No tener casa (esta información se verifica en RUAF).
- No tener pensión
- EPS subsidiada, en caso de no serlo se verificar el ingreso base de cotización.
- Mujeres se puede inscribir desde los 54 años y los hombres desde los 59 años.
- Tienen mayor prioridad personas mayores de 80 años, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad certificada por la Secretaría de Salud Municipal.
- La asignación de cupo depende del departamento para la prosperidad social.
Cada beneficiario del programa recibe 80.000 pesos para personas menores de 80 años y 225.000 pesos para mayores de 80 años.
- El adulto mayor se acerca a la Dirección de Acción Social con la fotocopia de su Cedula.
- El enlace de Colombia Mayor verifica el cumplimiento de los requisitos con el número de documento y procederá a llenar el formulario de inscripción
- Prosperidad Social entra a verificar que las personas no tengan casa ni pensión.
- El beneficiario entra a ser potencial beneficiario hasta que se le asigne cupos de acuerdo al proceso de priorización.
Los pagos se harán de manera mensual, y estará habilitado durante de 10 días.
Cada vez que a un adulto mayor se le asigne cupo en el programa el enlace del municipio lo notificara por todos los medios posibles, o en donde se puede informar acerca de la asignación de su cupo es en la Dirección de Acción Social del municipio de Chía.