SUBPROGRAMA FORTALECIENDO A LA MUJER  

 

Hacer una descripción breve del subprograma, para proyectar el Brochure

 

Datos de contacto

Dirección:                           Carrera 7 n. 12-100

Correo electrónico:       

Teléfono:                    8844444, ext. 2400, 2403

Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa:

 

 

6.2. SUBPROGRAMA TIENDA ARTESANAL

 

Está dirigido a todos los emprendedores del municipio que manifiesten su intención de vincular sus productos a la tienda artesanal. Posterior a la postulación, Artesanías de Colombia emite un concepto sobre si el producto corresponde a una artesanía y se diferencia claramente de una manualidad. De este modo, con ambas acciones, la persona emprendedora podrá participar con su producto.

 

Datos de contacto

Dirección:                           Carrera 7 n. 12-100

Correo electrónico:        veronica.buitrago@chia.gov.co , heidy.rojas@chia.gov.co

Teléfono:                    8844444, ext. 2400, 2403

Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa: Verónica Buitrago Rozo y  Heidy Dayana Rojas Quevedo

 

6.3. SUBPROGRAMA CASA SOCIAL DE LA MUJER

 

Hacer una descripción breve del subprograma, para proyectar el Brochure

 

Datos de contacto

Dirección:                           Carrera 7 n. 12-100

Correo electrónico:        veronica.buitrago@chia.gov.co , heidy.rojas@chia.gov.co

Teléfono:                    8844444, ext. 2400, 2403

Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa: Verónica Buitrago Rozo y  Heidy Dayana Rojas Quevedo

 

 

6.4. SUBPROGRAMA CONSEJO CONSULTIVO DE MUJER Y GÉNERO

 

Hacer una descripción breve del subprograma, para proyectar el Brochure

 

REQUISITOS: Verificar que los requisitos sean acordes a la necesidad de la información requerida para el 2022, para el programa y para el proyecto de automatización

 

Para la elección de las consejeras, el señor Alcalde convocará a la comunidad y a los diferentes sectores sociales que se encuentran dentro del municipio con el apoyo del programa de Mujer y Género a nivel municipal para que organicen ternas por cada sector social.

 

Así, de las ternas presentadas por cada sector social el señor Alcalde elegirá a una consejera por sector. Es preciso mencionar que las consejeras elegidas harán parte del Consejo Consultivo de Mujeres del municipio de Chía por el término de cuatro (4) años a partir de la fecha de expedición del Decreto Municipal de Nombramiento de las Consejeras firmado por el Señor Alcalde.

 

El Consejo Consultivo de Mujeres de Chía estará integrado por mujeres lideresas representantes de diversas organizaciones y sectores sociales representados así:

 

  1. Una representante de las mujeres voluntarias sociales, ONG o asociaciones y/o grupos religiosos existentes en el municipio.
  2. Una representante de las docentes del municipio.
  3. Una representante de las docentes de las Instituciones de Educación Superior del Municipio.
  4. Una representante del sector empresarial, industrial y del sector comercial.
  5. Una representante de las mujeres elegidas por voto popular (concejala)
  6. Una representante del Consejo de Juventud.
  7. Una representante de las mujeres en situación de desplazamiento.
  8. Una representante de las mujeres en condición de discapacidad.
  9. Una representante del sector Deportivo
  10. Una representante del sector Cultura
  11. Una delegada del sector artesanal
  12. Un representante de los grupos LGTBI
  13. Una representante de las mujeres adultas mayores.
  14. Una representante de AsoJuntas (Juntas de Acción Comunal)
  15. Una delegada del Consejo Territorial de Planeación
  16. Una delegada de las mujeres afro descendientes
  17. Una delegada por las organizaciones de padres de familia

 

Profesional de planta y/o contratista que lidera el programa: Verónica Buitrago Rozo y  Heidy Dayana Rojas Quevedo